Gastronomía | Cultura Emprendimiento | Integración
Ésta es La Ruta

%20(1).png)
EL CAMPEONATO
CATEGORÍA ‘TRADICIÓN’
AREPA CAMPEONA
Street Lounge: Street Grilled Beef
FINALISTAS
Grama Lounge: Ceviche de Torreznos
La Arepera: Rompe Colchón
Mención especial | Arepish: Agüita’e sapo
CATEGORÍA ‘FUSIÓN’
AREPA CAMPEONA
La Cachapera: Atardecer en Juan Griego
FINALISTAS
Mantuano Bistró: Perla Negra
Cucina Simpática: La Romana
Majo’s Food: Arepa a la Milanese
Mención especial | Tulum: Reina Azteca
%20(1).png)
PARTICIPANTES
"Esta ruta tiene un nivel gastronómico envidiable"
- Chef Víctor Moreno


SOMOS…
Desde 2017, somos la primera plataforma que celebra e impulsa la tendencia gastro+cultural más potente del momento. La arepa, gran protagonista de la fusión gastronómica, está conquistando paladares y corazones en todo el mundo.
Celebramos la creatividad, la cultura, el emprendimiento y la integración.

HACEMOS
📍 Mapas gastronómicos
🙌 Eventos, experiencias y charlas
🎥 Contenidos


TIENDA
La Ruta Shop

EVENTOS
VIDEOS

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es LA AREPA?
Es un alimento precolombino (de cuando no existían las fronteras), originario de la cuenca del Caribe, de los territorios que hoy se conocen como Colombia y Venezuela, además de algunas regiones de Centroamérica. La "arepa moderna" —la más conocida— es la versión venezolana, la rellena, popularizada alrededor del mundo gracias al talento de miles de chefs y emprendedores (y millones de comensales) de origen venezolano, que hoy en día están en todo el planeta.
¿Por qué Madrid?
Madrid, con una comunidad de más de 150 mil venezolanos y más de 140 mil colombianos, es la capital europea con más areperas. Su carácter de capital gastronómica cosmopolita (donde abundan las estrellas Michelin y los soles Repsol) ha impulsado este alimento, llevándolo a una verdadera internacionalización y a ser protagonista de una rica fusión gastro-cultural que se pasea entre la tradición, la fusión y la vanguardia.
¿Es La Ruta de la Arepa una ruta de tapas?
Sí y no. Sí, porque en nuestro mapa encontrarás muchísimas opciones para disfrutar de esta tendencia gastronómica… pero no somos una "ruta de tapas" per se: hacemos todo tipo de actividades, eventos, experiencias y contenidos.
Soy hostelero/a: ¿debo ser "arepera" para participar?
No necesariamente. Hay muchas formas sencillas de experimentar con este bocado que cada vez conquista más paladares. Inspírate con las creaciones que encontrarás en esta web y en todo el recorrido.
Abrimos las puertas a todos los restaurantes, emprendedores y chefs que se quieran sumarse y darle su toque personal a esta tendencia.

En esta Ruta entran todos los estilos, nacionalidades y tendencias. ¡No tienes que ser "arepera"! Tampoco necesitas tener, obligatoriamente, una arepa en carta. Sólo hace falta buen rollo, curiosidad y ganas de formar parte de la tendencia gastro-cultural más potente de los últimos tiempos.

Aquí comienza La Ruta…

Región libre, plural, cosmopolita y multifacética: una de las grandes capitales gastronómicas y culturales del mundo. Por eso, desde 2017, la hermosa Madrid es nuestra cuna y hogar…
¡Desde aquí llegamos a todo el mundo!
¿No estás en Madrid? Dinos a dónde quieres que llegue La Ruta:


NOSOTROS
En La Ruta de la Arepa® impulsamos la tendencia gastronómica y cultural global más potente de los últimos tiempos.
A partir de la gastronomía celebramos LA INTEGRACIÓN a través de contenidos, activaciones, experiencias y eventos, dando paso a un sinfín de expresiones creativas: arte, cultura, música y más…
Si estás leyendo estas líneas, ya formas parte de esta Ruta. Y nosotros no podemos sino darte la bienvenida, porque el exquisito viaje en el que te has embarcado abre las puertas a un universo que va mucho más allá de lo gastronómico: da vida a millones de historias.
Disfruta, entonces, de este nuevo Viaje a Ítaca; donde lo importante, más que el destino, es La Ruta.

La Ruta en los medios

